Nature

The value of nature

Hermigua, sin desmerecer su extraordinario patrimonio cultural y etnográfico, es pura naturaleza. La naturaleza fue, y es, base de nuestra economía, nuestra sociedad y, de hecho, de nuestra propia existencia como pueblo. Nuestros bosques, montañas, barrancos, mar y suelos nos han proporcionados durante siglos los recursos necesarios para el asentamiento de nuestra población y su desarrollo. La historia de Hermigua se debe por completo al gran valor original de su patrimonio natural, sin ese punto de partida nada habría sido lo que es.


Nowadays, hiking trails have become an extraordinarily attractive attraction based on the enjoyment of this natural paradise. In Hermigua, traveling its paths, we can enjoy several protected natural spaces ranging from the Garajonay National Park and the El Cedro forest, con la laurisilva inundando el paisaje, hasta el Parque Natural de Majona, con sus increíbles barrancos y especies endémicas vegetales y en peligro de extinción, como son el cardoncillo y los bejeques, sin olvidar sus algo más de ocho kilómetros de costa, en la que se suceden varias playas como las de La Caleta o la de Santa Catalina.

Wild live

En las zonas no cultivadas del valle, la naturaleza domina: alfombras de flores silvestres, que parecen joyas, cubren las laderas de las montañas creando un paraíso exuberante para los caminantes que pueden siempre encontrar refugio y sombra bajo sabinas centenarias. Cada estación recorre las montañas con su encanto, pero es durante la primavera cuando el aire se llena de aromas naturales y colores embriagadores, proporcionando un paisaje rico en colores y contrastes, refugio para perdices y conejos salvajes.

Laurisilva Forest

La isla de La Gomera es la orgullosa guardiana de un patrimonio medioambiental de inestimable importancia. El bosque de laurisilva, de unos veinte millones de años de antigüedad, se remonta al Mioceno y al Plioceno del periodo terciario. Sin embargo, el paso del tiempo, que lo convierte en un «fósil viviente», no parece afectar a su dinámica energía. Esta selva subtropical está compuesta principalmente por especies endémicas de la Macaronesia. Se trata de un vasto ecosistema que alberga una fauna y flora diversas, donde destacan los árboles de la familia de las lauráceas (a la que el bosque de laurisilva debe su nombre).

Formaciones Geológicas

Los roques de Pedro y Petra son una de las formaciones geológicas más destacadas de Hermigua, aunque no las únicas.


Se trata de 2 pitones sálicos dejados en resalte por la actuación de la erosión diferencial. Quién sabe si según reza la leyenda originalmente eran uno y se dividieron en dos.

Birds

In Hermigua the birds are the best barometer of the change of seasons. In April, the appearance of the first blackbird babies announces the arrival of spring. Here you can find, observe and listen to all types of birds that come and go, such as the wild canary, a native species from which the much appreciated Canary Bird, the chirrín or the greenfinches have been derived. Every day you can see kestrels or small falcons gliding around in search of food. At night, the corujas take over and ensure that everything is calm, while, near the coast, the song of the shearwaters can be heard.

Stargazing

Hermigua is a privileged setting to observe the night sky. The overwhelming immensity of a sky full of stars and the nocturnal beauty of the landscape create a magical environment. Excellent atmospheric conditions and clarity make it possible for visitors to enjoy stargazing for most of the year. Without being something that is promoted by institutions, sadly there is no regulation against light pollution in Hermigua, as it is a very narrow valley with few scattered houses, we can enjoy the stars like in few places in the world.

×